Hace 3 meses
- Back to Home »
- Cine , Críticas , Himar Reyes »
- "LOS CROODS", EL MIEDO AL CAMBIO
Posted by : El día del Espectador
abril 08, 2013
HIMAR
R. AFONSO

Una
crítica que he plasmado en otras ocasiones es la total dependencia
de la animación hacia un target infantil, pasando de ser un recurso
narrativo a una esclavitud asfixiante. En demasiadas ocasiones vemos
cintas de animación que proponen una serie de discursos más
complejos pero que, entre el segundo y el tercer acto, se echan atrás
y vuelven a centrarse únicamente en el público infantil, en los
personajes vacíos con una única función narrativa (hacer reír) y
en mensajes primarios, educativos y didácticos. Todo esto está
bien, la animación sigue siendo un seguro de entretenimiento “para
todos los públicos”, pero a veces se echa de menos que una
película termine la propuesta que ha empezado. Supongo que de esto
no depende solo la voluntad de los creadores.
En
cualquier caso, la última obra de Dreamworks, Los Croods: una
aventura prehistórica (The Croods, 2013), creada por Kirk De
Micco y Chris Sanders, alcanza esa solidez que, por inercia y
repetición, está logrando mantener la animación actual. Su
fortaleza principal está en la elaboración de unos personajes
protagonistas muy trabajados, si bien tienen cierto riesgo: una
familia cavernícola que sabe hablar pero que no renuncia a poseer
ese estado salvaje cuando se trata de relacionarse con elementos
novedosos, cuando se trata de cazar o cuando se trata de comer.
Consiguen otorgarle varias dimensiones a los personajes que ayudan,
por un lado, a mantener el filón cómico durante los noventa minutos
y, por el otro, establecer las diferencias evolutivas de la especie
humana a pesar de desarrollar la historia en este mundo paralelo, con
cavida para la fantasía y lo fantástico.


Finalmente,
es interesante apuntar un par de decisiones narrativas que eran
evidentes y predecibles, que además son satisfactorias, pero que al
haber jugado con otra posibilidad totalmente contraria, dejan abierta
la puerta a la reflexión. Crucemos esa puerta: al plantear el
personaje del padre de familia como un hombre anclado en “las
viejas normas”, “los viejos valores”, y su inminente cambio por
necesidad, se profundiza más en el personaje, dándole una
complejidad que dudo que entiendan los más pequeños. Esto abre la
posibilidad de darle nuevos enfoques al relato, ¡y lo hace! En
ciertos momentos la película parece tomar un aire bastante dramático
y duro. Por supuesto, todo termina arreglándose totalmente, y cierto
es que es satisfactorio, insisto. Pero siempre queda esa leve y
maliciosa esperanza de que, por una vez, se dará esa crudeza final
en la animación, como pudo haber sido Los Croods, aunque bien
es cierto que, en ese caso, no habría sido una película “para
todos los públicos”, ni mucho menos.
ya vi la pelicula erta re buerna pero re bueno me encanto felisitasiones
ResponderEliminarnombre:joaquin hernandez
año:11
pais:uruguay
departamento:flores trinidad
cel:095164923
direcsion:sarandi830