Hace 3 meses
- Back to Home »
- Cine , Críticas , Himar Reyes »
- "AFTER EARTH": JADEN CONTRA LA TIERRA, SHYAMALAN CONTRA EL MUNDO
Posted by : El día del Espectador
junio 30, 2013
HIMAR
R. AFONSO


Hay
algunos elementos poco valientes. Como ocurriera en Oblivion
(J. Kosinski), se dan razones externas para esa hostilidad de La
Tierra hacia el Ser Humano, lo cual cambia el punto de partida en el
que la película parecía basarse. Al igual que algún momento que
lidia entre lo emocionante y lo bochornoso o los límites de Jaden
entre la interpretación aceptable y la excesiva. Francamente
esperaba algo bastante peor del hijo de Will Smith; diría que
solventa bien el papel. También se echa de menos (o yo lo eché de
menos) algún tipo de sugerencia o de reflexión en relación a lo
que La Tierra, nuestro hogar, se ha convertido. Pero no, el subtexto
se reduce a la relación padre-hijo que, a título personal, no me
interesa más que lo otro. Aún así, la acción está muy bien
desarrollada, la historia se narra con buen ritmo, con momentos de
pausa, muy acertados, y otros veloces, y las situaciones de peligro
son envolventes. El miedo hacia un medio hostil y la sensación de
constante exposición es una de las mayores fortalezas de After
Earth y el final es
correcto. No es una película que pretenda ser más de lo que es,
parece consciente de sus limitaciones, y eso siempre ha sido una
virtud.
Con
todo esto, viendo sus limitaciones y sus problemas y viendo sus
fortalezas y sus virtudes, me cuesta sinceramente comprender la
campaña que se ha creado en su contra, mayor a la que se suele crear
contra Shyamalan en cada película que estrena, lo cual ya es
difícil. Con Airbender
lo habría entendido, porque no hay por dónde cogerla, pero en este
caso no. The Hollywood Reporter, Variety, San Francisco Chronicle,
The New York Times, Rolling Stone... y algunas más, porque en España
no se quedan cortos tampoco. He oído según salían los créditos de
la película que el problema es
el director, he leído críticas que exclaman, muy orgullosas por su
ingenio, que Shyamalan sigue a la deriva, que es un arrogante,
que ha contagiado a Will Smith (verdadero responsable de la obra,
dicho sea de paso)... de verdad, acepto y aplaudo a quien critique la
película con argumentos, que también los hay y también los he
leído. Pero no sé qué ha hecho mal este hombre en su carrera, en
qué momento ha ofendido a tanta gente o cuándo se ha ganado el odio
incondicional de la industria (porque para mí los críticos, que se
jactan de proclamar que son meros espectadores, forman parte del
negocio e influyen bastante en la opinión general, me remito al
espectador que no esperó ni un segundo para pensar en la película y
sentenciar que el problema era Shyamalan).
No me malinterpreten, yo creo que todo el mundo tiene derecho a opinar e incluso a tenerle manía a un cineasta. Yo tengo varios en mi “lista negra”, eso está al orden del día. Lo único que quiero expresar aquí es que no comprendo cómo se ha generalizado tanto alrededor de M. Night Shyamalan un odio colectivo que empieza en la crítica internacional y termina en los pocos espectadores que suele tener. Sigo sospechando que El sexto sentido tiene mucha responsabilidad al respecto, y que las historias de Shyamalan, durante la década pasada, sacaron los colores a más de uno que a golpe de talonario te hacía películas que podrían salir de la mente de un niño de seis años. En mi opinión Shyamalan ha puesto las pilas a más de uno.
Centrándonos
en After Earth,
creo que se trata de buen entretenimiento y, teniendo en cuenta que
gran parte del público va al cine para entretenerse, no veo cuál es
el problema. Oblivion
sí que era un problema, o el lamentable Superman contemporáneo. El
mayor éxito de una película de estas podría ser que un espectador
no tuviese problema en volver a verla una tarde para pasar el rato,
para entretenerse. En mi caso, ha triunfado. Eso sí (y lo digo
públicamente), hecho de menos al Shyamalan de las bajas
producciones, sus guiones sofisticados, su mezcla de géneros y su
profundidad emocional. Evidentemente, After
Earth carece de todo eso.
TOTALMENTE DE ACUERDO!
ResponderEliminar